martes, 26 de junio de 2012

RESEÑA


LA RESEÑA
Reseña: tomar nota o apuntar.
         Intenta dar una visión panorámica y critica sobre algo, es la revisión que se hace de un libro, para dar noticia critica. Su función es orientadora o informadora de carácter descriptivo-informativo. Sirve para motivar el interés de las personas o para persuadirlas. Una buena reseña refleja la interpretación y evaluación critica de quien la realiza.
         Puede contener información, opinión y critica, y la posibilidad de combinar estos elementos hace que este genero sea considerado hibrido (mezclado, heterogéneo).

         Existen dos tipos de reseña: la crítica y la literaria.

RESEÑA CRÍTICA:
         Es un texto expositivo-argumentativo que implica, en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural (obra literaria, cuento, película, etc.). Las  reseña son importantes porque, a través de ellas, no solo nos enteramos del tema de una obra sino de la forma como esta es recibida por la critica.


LA RESEÑA LITERARIA:
         Es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión.
          Todo crítico debe seguir los siguientes pasos antes de hacer una reseña literaria sobre un hecho o trabajo especifico.

  •  Evitar leer resúmenes, comentarios o propaganda anterior a la lectura del libro.
  •  Leer solamente cuando se esta alerta y dispuesto.
  •  Conocer el género del libro.
  •  Leer el libro en su totalidad. 
  • Leer el libro por segunda vez.


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario